Publicado: 8 de junio de 2023
El físico teórico Hawking propuso en 1974 la teoría de que los agujeros negros eventualmente podrían evaporarse al perder lo que ahora se conoce como radiación de Hawking. Esta energía consiste en partículas de luz que se encuentran alrededor de los campos gravitatorios de los agujeros negros. Perdiendo esta fuente, la constelación eventualmente desaparecería.
Según científicos europeos, actualizaron esta teoría e indicaron que no solo los agujeros negros están sufriendo este evento, sino que también muchas constelaciones están sufriendo poco a poco este fenómeno y con el tiempo esto afectaría a nuestra galaxia.
¿Se puede comer la Tierra? Todo lo que se sabe sobre el objeto más grande del universo conocido
Durante décadas el ser humano ha llevado a cabo múltiples experimentos con el fin de conocer qué nos rodea en nuestra galaxia. La NASA ha publicado recientemente unas imágenes de ‘TON 618’, el mayor agujero negro del universo conocido. Se sabe que durante más de 10 mil millones de años ha ido devorando materia por todo el espacio hasta alcanzar su tamaño.
Al estar a 18 mil millones de años luz de distancia, ‘TON 618’ no representa una amenaza a corto plazo, lo que preocupa a los científicos es la velocidad con la que su tamaño está aumentando, esto supondría una posible amenaza para nuestra sociedad en el futuro.
Esta constelación equivale a 66.000 millones de soles y es relativamente joven ya que se formó “solo” 3.400 millones de años después del Big Bang.

NCR es un sitio web y diario de Costa Rica que destacan las noticias nacionales y regionales, pero también puedes encontrar noticias de todo el mundo, de forma verás, objetiva e imparcial.