A pesar del martirio al que está siendo sometido en prisión, el opositor político José Daniel Ferrer dice que no odia a los carceleros que han sido despiadados con él.
“Él es el Gandhi cubano”, dijo en el programa parís américa Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders.
Ana Belkis Ferrer, hermana de José Daniel, se pronunció en entrevista sobre la grave situación en la que se encuentra el célebre opositor cubano.
“Desde el 7 de marzo no sabemos absolutamente nada de mi hermano José Daniel Ferrer”, dice su hermana Ana Belkis. Explica que, a partir de ese día, “monseñor Dionisio García Ibáñez fue autorizado por la dictadura para darle asistencia religiosa”.
Según este cubano, que actualmente reside en Texas, Estados Unidos, el líder opositor “permanece en una celda de castigo completamente preparado para torturarlo tanto física como psicológicamente, sin ver absolutamente nada. Está totalmente aislado de la población carcelaria, permanece semidesnudo, expuesto a los agresivos mosquitos que lo acompañan todo el tiempo y lo pican”.
“Padece una bacteria en la piel, tiene problemas gástricos, que se han intensificado porque come muy poco. Sufre de calambres y parálisis momentánea en las manos”, dice la mujer.
“También con los ruidos ensordecedores en los oídos que disminuyen y se intensifican, así como fuertes dolores en la cabeza, que también disminuyen y se intensifican. También sufre de hipertensión arterial, entre otros problemas que fueron adquiridos en prisiones anteriores”.
Entre los casi 1.300 presos políticos en las cárceles de Cuba, la gran mayoría son personas sin experiencia como militantes políticos; su pecado es haber quedado detenido en la ola de represión desatada por las protestas de julio de 2021. Sin embargo, el caso de Ferrer es diferente, él sí tiene una dilatada carrera política.
Informe
¡Copiado!
El 30 de mayo, defensores de los prisioneros presentó el “Primer informe integral sobre la tortura en Cuba”.
El presidente de esta organización, Javier Larrondo, dijo que antes de la ola de represión de 2021, “la gran mayoría de los detenidos en las cárceles cubanas eran activistas, defensores de los derechos humanos, es decir, gente un poco ‘más preparada’, digamos, para soportar este tipo de situaciones.
“Ahora, los 1.277 detenidos que han estado en las cárceles cubanas en los últimos 12 meses son civiles que no estaban en absoluto preparados, mentalmente o de cualquier otra forma, para enfrentar lo que les ha sucedido. Lo peor es que todos están siendo torturados”, dice Larrondo.
“José Daniel Ferrer, en cambio, ha estado muchas veces preso”, dice el activista. En 2003, durante la Primavera Negra, Ferrer consiguió el 50% o el 60% de las firmas que ayudaron a Oswaldo Payá a ganar el Premio Sájarov en el marco del Proyecto Varela. Durante ese tiempo pasó ocho años en prisión y fue puesto en libertad en 2011.
“Ferrer en Santiago de Cuba alimentó a cientos de personas, les dio atención médica, organizó cuadrillas para limpiar las calles, para hacer obras de puentes, para unir unas poblaciones con otras. Era una persona súper querida, una persona muy social, muy enfocada socialmente”, recuerda.
José Daniel Ferrer fue encarcelado sin haber participado en las manifestaciones de julio de 2021.
“Lo tienen completamente aislado en una celda blanca, completamente diáfano, con una luz encendida, con una vibración constante. Ataques sónicos constantes.
“Han intentado envenenarlo progresivamente con agua. Se encuentra en circunstancias de brutal degradación psicomotora neurológica. Lo están matando lentamente. Y sin embargo, cuando logra hablar con su esposa, que es una vez cada mucho tiempo, lanza unas palabras de aliento, de aliento, al resto de la población cubana y al mundo en general que son impresionantes”.
En estas breves comunicaciones persiste un mensaje que rechaza el odio hacia quienes lo tienen preso.
“Ha venido a decir que no odia a sus carceleros, que quiere liberarlos. Son palabras preciosas que solo una gran persona como él puede pronunciar. Es impresionante la energía que saca para mandar buenos sentimientos, a pesar de toda la degradación que está viviendo y de todo el dolor y todo el martirio al que lo someten sus carceleros, que también lo hacen con saña”.

San Carlos Digital, es un Diario y sitio web de CR dedicado a compartir noticias nacionales de San Carlos en ese país, y también todo lo concerniente a entretenimiento y economía.