Publicado: 19 de septiembre de 2023
El próximo 14 de octubre Costa Rica será testigo de un sorprendente fenómeno astronómico: un eclipse solar anular. Este evento único ocurrirá entre las 10 am y las 2 pm, pero sólo ciertas partes del país tendrán el privilegio de ver el Sol como un anillo de fuego por breves períodos.
Un eclipse anular ocurre cuando la Luna se coloca directamente frente al Sol, pero no lo cubre por completo, creando un efecto de anillo de fuego al proyectar un disco oscuro sobre la estrella. Este fenómeno se puede observar en su totalidad desde lugares específicos durante cortos períodos de tiempo. En el resto del territorio se verá como un eclipse parcial, cuando la Luna cubra parcialmente al Sol en el clímax del evento.
Antes de llegar a la fase de anillo de fuego, el eclipse será parcial y alcanzará su punto visual más impresionante en cinco sectores distribuidos en dos cantones de la provincia de Limón. Todos estos puntos están situados cerca del mar, justo al borde del camino donde se producirá la sorprendente anularidad del eclipse.
Es fundamental tomar precauciones para proteger sus ojos durante este evento. Incluso con filtros solares certificados, solo debes ver el eclipse durante cinco segundos y descansar al menos 20 segundos. Debido a la mayor dilatación del iris por la oscuridad y el uso de estos filtros, hay mayor entrada de luz y radiación a las retinas. Es importante hacer pausas para evitar daños en los ojos.
El eclipse solar anular del 14 de octubre será un espectáculo celestial que deleitará a quienes tengan la suerte de estar en los puntos de observación designados en Costa Rica. Un recordatorio: nunca mires un eclipse directamente sin la protección ocular adecuada, incluso si es parcial.

NCR es un sitio web y diario de Costa Rica que destacan las noticias nacionales y regionales, pero también puedes encontrar noticias de todo el mundo, de forma verás, objetiva e imparcial.