Publicado: 21 de noviembre de 2023
¿Alguna vez has notado pequeños “gusanos” al mirar de cerca un área en particular? Si pensabas que eras el único que se ha visto afectado por este hecho, debes saber que suele presentarse de manera común en los ojos de las personas.
Asimismo, aunque este fenómeno pueda resultar ajeno y extraño, no siempre es causa de un riesgo mayor. Descubre, a continuación, por qué aparecen, según estudios científicos.
¿Por qué sueles ver pequeños ‘gusanos’ en tu campo de visión?
Según la Academia Estadounidense de Oftalmología, en un estudio revisado en 2022, los pequeños ‘gusanos’ que puedes observar en ocasiones tienen un nombre particular. Este fenómeno suele atribuirse a moscas volantes, miodesopsias o muscae volantis, que pueden aparecer como pequeñas manchas, puntos, círculos, líneas o telarañas en el foco de visión.
Asimismo, el especialista José Sojo Padilla, en su última investigación para la Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica sobre las miodesopsias, las señala como impresiones opacas en el campo visual, que no corresponden a objetos externos y que se mueven con los movimientos. oculares. Asimismo, pueden tener diferentes formas y pueden variar entre tonalidades de negro y gris.
Volviendo al estudio de la Academia Americana de Oftalmología, el material científico indica que, si bien es cierto que suelen percibirse delante del ojo, en realidad están flotando dentro del ojo. Así, las moscas volantes forman un conglomerado de la sustancia o células gelatinosas dentro del humor vítreo que llena el ojo, es decir, lo que se ve son las sombras de estos conglomerados proyectadas sobre la retina.
¿Por qué aparecen miodesopsias en los ojos?
Aunque las moscas volantes no siempre son una señal de alarma, la respuesta al motivo de su aparición suele estar orientada a la propia naturaleza del humor vítreo, ya que esta sustancia biológica que recubre el 80% del ojo no es mutable y es la misma durante toda la vida. . Por lo que puede acumular partículas de origen biológico.
Una investigación de la Academia Estadounidense de Oftalmología prescribe que a medida que envejecemos nuestro humor vítreo comienza a espesarse, razón por la cual, en algunos casos, se forman grumos. Las moscas volantes pueden aparecer tras un desprendimiento del vítreo posterior, es decir, esta sustancia se separa de la retina.
Sin embargo, esto no es algo grave en sí mismo, por lo que poco a poco pueden disminuir o desaparecer. Las señales de alerta indican que puede deberse a una mayor visualización de las miodesopsias, así como a una cobertura parcial de la visión.

NCR es un sitio web y diario de Costa Rica que destacan las noticias nacionales y regionales, pero también puedes encontrar noticias de todo el mundo, de forma verás, objetiva e imparcial.