El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, señala que no se ha procedido a ninguna excarcelación, ni se ha liberado a personas que tienen sentencia como se afirma en algunos medios.
Niegan liberación masiva de presos
“Quiero garantizar a la ciudadanía que no estamos liberando masivamente, sino que los procesos de cambio de medidas siguen todo un procedimiento y protocolo”, afirmó el titular de Justicia.
El Ministro recordó que por eso, meses atrás, cuando la liberación de algunas personas le generó dudas, él mismo puso la situación en conocimiento del Ministerio Público, para que este organismo indicara finalmente si esas liberaciones o no se estaban actuando legalmente.
Campos Valverde agregó que “aquí no estamos ocultando nada ni vamos a poner en riesgo la seguridad del país ni de los costarricenses”.
En el Ministerio de Justicia y Paz existe preocupación por diversas resoluciones que provienen del Poder Judicial, específicamente de los jueces de Ejecución de Pena, donde prácticamente prevén la libertad de personas privadas de esta condición, justificando el hacinamiento.
“Lo monitoreamos día a día, lo hemos estado controlando desde que llegamos aquí y estamos gestionando el hacinamiento, estamos gestionando promedios de sobrepoblación que no llegan a los niveles de hacinamiento que había en gobiernos anteriores, con un trabajo duro y eficaz de la Generalitat. Dirección de Adaptación Social”, amplió el Ministro de Justicia y Paz.
Respecto a lo que preguntan algunos medios de comunicación sobre liberaciones o liberaciones masivas, “quiero decir que no es cierto. En ningún momento hemos estado dando lanzamientos masivos. Seguimos trabajando exactamente igual, un trabajo responsable, honesto por Costa Rica”, aclaró Campos Valverde.
El Ministro explicó que habló directamente con el director del Instituto Nacional de Criminología y que están trabajando en la línea de que cada persona, para poder graduarse, debe cumplir con todo un sistema de evaluación, para garantizar a Costa Rica que la persona que es Ir a Salir del centro penitenciario no va a convertirse en un riesgo.
El Ministerio de Justicia trabaja con la Presidencia de la República para un presupuesto extraordinario que permita tener un nuevo penal con todas las condiciones que estos establecimientos requieren para lograr la integración social.
Por el momento se mantienen los centros penitenciarios actuales, con presupuesto para mejorarlos y personal en la misma línea de trabajo continuo.
Además y aunque el trabajo es de todos, en particular este Ministerio llevó a la Asamblea Legislativa un proyecto para regular el sistema penitenciario, porque esta administración compartida muchas veces genera caos y discrepancia de criterios que no pueden continuar.
“Seguimos en la misma línea y no vamos a liberar a nadie sin un procedimiento previo con evaluaciones que indiquen que la persona es apta y que no pertenece a ningún grupo del crimen organizado ni ha cometido delitos violentos. “Esas son las reglas del juego y vamos a seguir en ese sentido”, concluyó el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde.

El Guardián CR, es un diario y sitio web de Costa Rica, dedicado a presentar como Medio de Comunicación y Noticias, lo más relevante en materia de actualidad y acontecimientos más importantes nacionales e internacionales.