En un cambio de rumbo inesperado, Apple anunció que, a partir de del próximo añoofrecerá soporte para el estándar de mensajería Rich Communication Services (RCS). Esto representa un gran avance para la comunicación entre iPhone y Android.

Esta decisión se produce en medio de una creciente presión por parte de reguladores y competidores, lo que marca un momento crucial en la evolución del mensajería móvil. “Creemos que ofrecerá una mejor interoperabilidad en comparación con los SMS”, dijo en un comunicado.

Google lleva un tiempo intentando impulsar este servicio de comunicación para impulsar una reforma en el mercado de la mensajería con el objetivo de adoptar el estándar CSR, algo a lo que Apple se opuso firmemente.

Esto no quiere decir que Apple esté abriendo iMessage. La plataforma de mensajería seguirá siendo exclusiva del ecosistema de sus productos, aunque la mecánica utilizada para intercambiar mensajes entre dispositivos Android cambiará significativamente.

Este soporte “funcionará junto con iMessage, que seguirá siendo la mejor y más segura experiencia de mensajería para los usuarios de Apple”, afirmó la firma de Cupertino.

Los textos enriquecidos propuestos por la RCS.

El estándar RCS, respaldado por empresas como Google y otros fabricantes de dispositivos Android, ofrece una serie de funciones similares a iMessage que hace tiempo que faltan en los mensajes. SMS y MMS.

Estas opciones van desde recibos de lectura hasta indicadores de escritura, compartir medios de alta resolución y la capacidad de utilizar capacidades avanzadas de chat grupal.

Cuando los usuarios de iPhone intercambian mensajes con usuarios de Android, envían SMS o MMS tradicionales, se pierden muchos elementos que enriquecen la conversación, como el indicador de “escribir”, la confirmación de lectura, entre otros. La llegada de RCS puede transformar significativamente este escenario.

Cuando desde un dispositivo…

Leer la nota Completa

By Clarin

El sitio web del diario Clarín.com es el 6º diario digital en español más visitado a nivel mundial con más de 6 millones usuarios, el cual fue fundado el 28 de agosto de 1945.