La sugerencia de Musk fue planteada durante una conversación el lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El magnate de la tecnología ha implementado múltiples cambios desde que compró Twitter por 44 mil millones de dólares en octubre de 2022.

Estos cambios de estrategia incluyeron despidos en primera instancia, luego el restablecimiento de cuentas prohibidas -como la del expresidente de Estados Unidos Donald Trump- y más recientemente un cambio en el nombre de la marca, rebautizada como X.

En julio, Musk dijo que la empresa perdió casi la mitad de sus ingresos por publicidad.

Los bots son cuentas creadas por programas informáticos que constantemente difunden o replican mensajes, generalmente con contenido político o social controvertido.

La idea surgió durante una conversación pública entre Musk y Netanyahu sobre X.

El primer ministro preguntó a Musk sobre la lucha contra el antisemitismo en línea.

Musk respondió que su empresa podría avanzar hacia “una pequeña tarifa mensual por el uso del sistema”.

“Es la única manera que se me ocurre de combatir enormes ejércitos de robots”, afirmó el empresario.



El empresario de Silicon Valley explicó que ejecutar un bot cuesta una fracción de centavo, por lo que si alguien tiene que pagar unos pocos dólares para mantener su perfil, el costo efectivo de usar un bot de contenido se vuelve muy alto.

“Y además, de esta manera tienes que tener un nuevo método de pago cada vez que usas un nuevo bot”, explicó Musk.

Hace una semana, Musk amenazó a la Liga Antidifamación (ADL) con una demanda, luego de que dicha organización judía lo acusara de permitir la propagación del antisemitismo en línea.

“Para limpiar el nombre de antisemitismo de nuestra plataforma, parece que no tenemos más remedio que presentar una demanda por difamación contra la Liga Antidifamación… oh, qué ironía”, escribió Musk en X.

Sorpresa y precaución

Algunos observadores acogieron con sorpresa la posibilidad de que la cadena impusiera esta suscripción.

«Si realmente lo haces, eso va a acabar con la plataforma. La mayoría de la gente no pagará (…). “Destruiría la plataforma y los ingresos publicitarios a la vez”, reaccionó Ed Zitron, jefe de una empresa de relaciones con los medios y columnista del sitio Business Insider.

“Desde el punto de vista del modelo económico, se podría pensar que es una buena opción para Twitter”, porque a diferencia de otras plataformas como Meta, la red de Musk “no ha logrado implementar un sistema publicitario exitoso hasta el momento”, destacó en Cambie Kames Cooper, director de la agencia “Business of Apps”.

Pero en cualquier caso, «el valor de Twitter reside en el efecto red ligado a la existencia de una amplia base de usuarios. “Un precio universal del servicio destruiría la base de usuarios”, advirtió.

“Ahora mismo la mejor solución es incrementar el valor de sus servicios de pago, mejorando su oferta publicitaria y pensando en nuevas fuentes de ingresos, como las transacciones, en lugar de hacer que todos paguen”, añadió.

Musk asegura que X cuenta actualmente con “550 millones de usuarios mensuales”.

En mayo de 2022, Twitter indicó que tenía alrededor de 230 millones de usuarios activos.




Leer la nota Completa

By NCR Noticias

NCR es un sitio web y diario de Costa Rica que destacan las noticias nacionales y regionales, pero también puedes encontrar noticias de todo el mundo, de forma verás, objetiva e imparcial.