Publicado: 10 de junio de 2023
Se han excavado siete instrumentos de viento prehistóricos con forma de flauta en el sitio prehistórico de Eynan-Mallaha en el norte de Israel. Aparentemente fueron utilizados para la caza.
Según una investigación publicada en Nature Scientific Reports, el descubrimiento de estos aerófonos de 12.000 años de antigüedad es extremadamente raro; de hecho, son los primeros en ser descubiertos en el Cercano Oriente.
Las ‘flautas’, hechas con los huesos de una pequeña ave acuática, producen un sonido similar al de ciertas aves rapaces (halcón euroasiático y cernícalo común) cuando se les sopla aire.
La elección de los huesos utilizados para hacer estos instrumentos no fue accidental: también se han encontrado en el sitio aves más grandes, con huesos más grandes que producen sonidos más profundos.
Sirve para cazar?
Los natufianos, la civilización del Cercano Oriente que ocupó este sitio entre el 13.000 y el 9.700 a. C., seleccionaron deliberadamente huesos más pequeños para obtener el sonido agudo necesario para imitar a estas aves rapaces en particular.
Las flautas pueden haber sido utilizadas para la caza, la música o para comunicarse con las aves. De hecho, está claro que los natufianos otorgaron un valor simbólico especial a las aves, como lo atestiguan los numerosos adornos de garras encontrados en Eynan-Mallaha.
El pueblo, ubicado a orillas del lago Hula, fue hogar de esta civilización a lo largo de sus 3.000 años de existencia. Por lo tanto, es de vital importancia revelar las prácticas y hábitos de una cultura en la encrucijada entre estilos de vida móviles y sedentarios, y la transición de una economía depredadora a la agricultura.

NCR es un sitio web y diario de Costa Rica que destacan las noticias nacionales y regionales, pero también puedes encontrar noticias de todo el mundo, de forma verás, objetiva e imparcial.