El seguridad informatica Es un sector poco atendido en empresas e instituciones públicas. Según una nueva encuesta, se estima que actualmente hay 3,4 millones de puestos vacantes en ciberseguridad en el mundo, y más de 500.000 de estas vacantes están en América Latina.
La información proviene del Cybersecurity Workforce Study (ISC)2, una organización que reúne a trabajadores de seguridad de la información de todo el mundo, conocida popularmente como “piratas informáticos”.“La encuesta se realiza todos los años para medir la brecha de talento especializado y detectar tendencias en la fuerza laboral global de ciberseguridad”, explica Sabrina Pagnotta, de Relaciones Institucionales de Ekoparty, la convención de hackers más grande del país que se realiza todos los años.
Este estudio contiene datos de 11.779 trabajadores del área de diferentes industrias en América del Norte, América Latina, la región de Asia-Pacífico, Europa, África y Medio Oriente. Los datos sobre la falta de profesionales no sorprenden si se tiene en cuenta la enorme cantidad de casos de hacking, fugas de datos y accesos no autorizados. autorizados que existieron durante los últimos años a nivel mundial.
En Argentina, desde el Senado de la Nación, pasando por Migraciones y Renaper, hasta grandes empresas como Mercado Libre, OSDE y Globant, sufrieron ciberataques que les costaron datos filtrados y un golpe a la reputación.
El estudio es congruente con otras encuestas publicadas, como la presentada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 2023, que advierte que “esta situación se agudiza en América Latina y el Caribe, generando una fuerte presión sobre las organizaciones tanto públicas como privadas”. privado con el consiguiente impacto en la ciberseguridad de los países de la región”.
“Creemos que sería importante poner más inversión y foco en el área de la ciberseguridad, tanto a nivel público como para mejorar los estándares del sector…

El sitio web del diario Clarín.com es el 6º diario digital en español más visitado a nivel mundial con más de 6 millones usuarios, el cual fue fundado el 28 de agosto de 1945.