San José, 8 jun (elmundo.cr)- La dirección y dependencias de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) activaron diversos planes que permiten a la institución minimizar el impacto en los usuarios por la convocatoria de paro que han realizado algunos grupos sindicales para este jueves 8 de junio de 2023.

Las estrategias y contingencias incluyen alimentos, seguridad, protección y ropa hospitalaria.:

  • La CCSS cuenta con mecanismos para atender las necesidades que se presenten, entre ellos la capacidad de reposición de personal, compras externas a proveedores que garanticen la alimentación de los pacientes, así como la capacidad de atender la demanda de vestuario hospitalario.
  • De igual manera, la institución prevé que los servicios de limpieza o seguridad que se vean afectados puedan ser habilitados de tal forma que se reduzca la afectación a los usuarios. Las direcciones también tienen opciones de teletrabajo para algunos funcionarios para que si hay alguna incidencia de tráfico o entrada a los centros no se vean afectados.

Las autoridades de la Caja hicieron un exhorto a los trabajadores para que se mantengan en sus puestos de trabajo y antepongan a los usuarios que llegan a los servicios de salud.

La presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel, solicitó “a los asegurados asistir a sus citas programadas, ya que la institución está tomando todas las medidas necesarias para que la atención se dé y, si eventualmente hay alguna afectación, se resuelva en el menor tiempo posible”.

“En nuestras manos está la salud de un pueblo y nos estamos enfocando como institución en minimizar el impacto que puedan sufrir los asegurados. De igual manera, los Servicios de Emergencia mantendrán su capacidad de atención en todo el país”, dijo el jerarca.

Por su parte, el doctor Marino Ramírez Carranza, gerente médico de la CCSS, fue enfático en que “los establecimientos de salud de todo el país cuentan con todas las estrategias administrativas posibles para que este jueves no se perjudique a los asegurados”.

“Si lamentablemente una persona falta a una cita o a alguna de las atenciones que tenía programadas, la CCSS procederá en el marco de la declaratoria de emergencia de listas de espera, a reprogramar esa atención con prioridad para el usuario”, dijo el doctor Ramírez.

De igual forma, recordaron que en este momento el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) extendió hasta julio el plazo para que las instituciones decidan la definición de cargos exclusivos y excluyentes, por lo que la Junta Directiva queda en análisis y revisión. de este tema

Comentarios

comentarios



Leer la nota Completa

By El Mundo Costa Rica

El Mundo CR es un diario digital y sitio web, el cual pertenece a la Sociedad Periodística El Mundo S.R.L., con sede en San José, Costa Rica. Presenta información veráz y de diversa índole en materia de Política y Actualidad.