Ya están disponibles para todos Canales de whatsapptras su introducción en junio con un alcance limitado y su autorización para 150 países hace algunos días. Los canales de WhatsApp son una herramienta para difundir información de forma masiva. No son grupos de chat, ya que sólo el creador del canal puede publicar contenido, ni se puede saber qué otro usuario está suscrito al mismo canal. En esto funcionan igual que los canales de Telegram, que ofrecen lo mismo desde hace tiempo, pero con una diferencia: los más de 2.500 millones de usuarios que tiene esta plataforma en todo el mundo.

Como explica la empresa en su sitio, las publicaciones en los canales “se muestran en una pestaña separada dentro de la aplicación, separada de los chats y llamadas personales. Si bien algunas funciones pueden parecerse a los chats de WhatsApp, las actualizaciones de Los canales no son conversaciones, sino comunicaciones unidireccionales.. Los seguidores de un canal no pueden responder directamente a las actualizaciones ni enviar mensajes a los administradores, pero pueden reaccionar a las actualizaciones con emojis o votar en encuestas para mostrar su interés en el contenido del canal.

Usar un canal es muy fácil: cuando la cuenta tenga la función habilitada (WhatsApp lo hace por lotes, por lo que algunos usuarios tendrán esta función disponible antes que otros), aparecerá una pestaña llamada “Noticias” al lado de ChatsComunidades y Convocatorias.

Entrar allí le permitirá acceder a búsqueda de canales: al lado de cada uno de ellos hay un botón con el signo + para agregar al usuario a ese canal, y comenzar a recibir actualizaciones de contenidos que allí se publican. También permite ver cuáles son los más activos, los que tienen más seguidores o los nuevos, y siempre asociados a un país en particular, para privilegiar el contenido local. Aún puedes seguir un canal de otro país sin problemas.

Una vez que se sigue un canal, los mensajes llegarán a esa pestaña (Noticias); No es posible responder a publicaciones, pero puedes reaccionar con emojis (predefinidos) o participar en encuestas.

Cualquier usuario puede crear un canal. difundir información a sus seguidores; Por ahora la disponibilidad está limitada a empresas (servicios de noticias, clubes de fútbol, ​​streamers) pero Se irá habilitando progresivamente para el resto de usuarios de modo que, por ejemplo, una pyme pueda difundir nuevos productos o una lista de precios, o una empresa pueda publicar información que no requiera respuesta.

En una publicación del canal Puedes incluir el mismo contenido que en un cha.t: texto, fotos, stickers, videos, enlaces, encuestas, etc.

¿Y cómo puedes publicitar tu propio canal? Como explica WhatsApp, las personas pueden encontrar el canal de varias formas.

  • Enlace externo: como enlace convencional para publicar en otros sitios web o aplicaciones.
  • Compartir en la aplicación: Los seguidores pueden compartir los canales que les gustan con sus contactos de WhatsApp.
  • Navega por la aplicación: Los usuarios de WhatsApp pueden utilizar el directorio para buscar y encontrar canales.

Leer la nota Completa

By Nacion

San Carlos Digital, es un Diario y sitio web de CR dedicado a compartir noticias nacionales de San Carlos en ese país, y también todo lo concerniente a entretenimiento y economía.